![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Imperios Ciberneticos / Falacia Demográfica |
||||
Portada CambiosRecientes CuadroDeArena Forum Buscar Miembros Proyectos GartenPlan Categorías Índice Help Preferencias Editar |
![]() |
![]() |
![]() |
En el mismo libro, Morlon y Saignés presentan un análisis del desarrollo demográfico de la población campesina en los Andes. El desarrollo se caracteriza por la caída de 10 Millones de habitantes durante el incanato – este numero esta confirmada por Martti Pärsinnen a través de fuentes históricos, otros cifras son resultados de calculaciones estadísticas – hasta su mínimo en la mitad de siglo XVIII.
¿Entonces – cuando la agricultura inca fue tan mal como señalaron los autores del mismo libro – como puede alimentar 10 Millones de habitantes, una cifra el desarrollo demográfico no ha llegado durante los años sesenta del siglo pasado? Yo no tengo a hora el libro en mi mano, pero de hecho la nota a pie en este libro donde se comenta que durante el incanato ante de la cosecha el hambre fue un tema hace referencia en la crónica de Felipe Guaman Poma de Ayala. ¡Señores! – esta crónica fue escrita en 1615 y sus partes de la ingeniería agrónoma que son analizados por Prof. Villagómez de la UNALM hablan sobre la cebada en el cultivo de maíz. ¿La cebada es un cultivo andino? Guaman Poma de Ayala no se nota a aculturación de la agricultura escribiendo su crónica que – se debe da nota – también es un manual instructivo acerca del buen gobierno del Perú. Esa crónica es una carta al rey de España – y las observaciones agronómicas del Guaman Poma dejen entender que el concepto del inca en la tradición peruana incluye que un inca debe ser agrónomo también. Los reyes habsburgos quizás son herederos del linaje de Jesucristo según la mitología de donde pertenece el Código da Vinci – pero ellos definitivamente jamás fueron agrónomos. Diga lo que se diga, el hecho que un buen inca también fue un buen agrónomo y la fecha afirmada de 10 Millones de habitantes del Tawantinsuyu nos permite una conclusión importante:
Las circunstancias bajo los cuales la agricultura europea fue introducida fueron:
| ||||
![]() |
![]() |
![]() |